Nosotros

La Unidad Educativa Colegio “San José” es el producto de veintiocho años de experiencias significativas educando y formando niños en la misma y única sede.

La Historia del Colegio y su Evolución


La Unidad Educativa Colegio “San José” es el producto de veintiocho años de labor educativa de las Reverendas Hermanas “Discípulas de Jesús” quienes dirigían el Jardín de Infancia “San José” hasta el Año Escolar 2001-2002; las cuales fueron trasladadas a otros estados del país para que continuaran sus servicios religiosos.

Por tal motivo, se procedió a la creación en las mismas instalaciones de la Unidad Educativa Colegio “San José” con la finalidad de no solamente impartir conocimientos a niños y niñas de educación inicial (preescolar), sino realizar por consecución académica de años escolares la prosecución de grados de Educación Primaria.

De esta forma, bajo la dirección del Pbro. Lcdo. Pedro Elías Artigas Núñez y la Sub-Dirección de la Lcda. Beatriz Nava (MSc.) y de un excelente personal docente, incluyendo personal que había trabajado durante varios años en el Jardín de Infancia “San José”, se dio comienzo a la Unidad Educativa Colegio “San José” en el Año Escolar 2002-2003, asumiendo la misión docente de una forma responsable y critica, con el compromiso personal y colectivo de la transformación perfeccionadora de la sociedad en la promoción de la justicia, de la sociedad y de la fraternidad universal.

Con una matrícula de 56 estudiantes del nivel inicial y el Primer Grado se inician las actividades escolares el 16 de septiembre del 2002. Desde ese entonces la educación impartida es integral dando cabida al desarrollo de una autonomía personal expresada en la formación progresiva del sentido crítico, en la capacidad de tomar decisiones, en el ejercicio de una libertad para asumir las responsabilidades y riesgos que le conducen alcanzar su autorrealización y su compromiso con la sociedad.

La Unidad Educativa Colegio “San José”, es un modelo educativo abierto a la trascendencia y fundamenta su acción educativa en el Evangelio de Jesús. La educación de la Fe se fundamenta en un proyecto que comprende la enseñanza religiosa, la educación moral, la practica sacramental, la experiencia de oración, el desarrollo de la dimensión comunitaria de la fe y el compromiso cristiano.

El criterio pedagógico donde se ha fundamentado la actividad educativa se basa en una formación personalizada que cultiva y respeta la singularidad de cada estudiante, sus peculiaridades, ritmos de maduración y proyecto de vida. Una pedagogía activa intentando por todos los medios que el / la estudiante se sienta artífice principal de sus procesos educativos y corresponsable en la tarea común de la Institución.


El 06 de Octubre 2002, se celebra la primera Asamblea de Padres, Madres y Representantes piedra fundamental para la constitución de la Comunidad Educativa integrada por las y los estudiantes, los docentes, personal directivo y obrero las madres, padres y representantes que viven unidos esperanzados con la tarea permanente de educar y educarse.

Los Representantes son los primeros educadores de sus hijos, comparten con el colegio la responsabilidad de mantener el carácter propio y la realización del Proyecto Educativo. En este sentido, la participación activa de los padres hace posible a la Institución llevar a cabo sus propios fines y por esta razón se cuida y se potencia la relación Familia - Colegio.

Cada educando de nuestro Colegio es una realidad única y personal. Los que formamos la Comunidad Educativa San José, respetamos y favorecemos la originalidad y la singularidad de nuestros estudiantes, estimulamos sus iniciativas, su capacidad creadora y nos adaptamos a las características de su propia individualidad. 

Nuestro colegio anuncia explícitamente el Mensaje Salvador de Jesús sobre el Reino de Dios y procura que este Reino se haga realidad en el colegio a partir de un proyecto de iniciación y maduración cristiana. Dicho proyecto comprende la enseñanza religiosa, la educación en valores, la práctica sacramental, la experiencia de oración, el desarrollo de la dimensión comunitaria de la fe y el compromiso cristiano.


A partir del año 2006 la Lcda. Beatriz Nava (MSc.) se retiró de la institución asumiendo su cargo la Lcda. Carmen Arelis Duque y durante su gestión se trabajó arduamente con colaboración monetaria de los Padres y Representantes, donaciones de bienhechores en materiales de construcción y la Alcaldía de Valera facilitando mano de obra (Alcalde el Prof. Temistocle Cabezas) para lograr la remodelación de la estructura del colegio.

La ejecución de este proyecto logró la ampliación de las aulas de Educación Inicial y la entrada principal de la Institución. La reinauguración de la nueva sede, se realizó en el marco de la celebración aniversario en honor a las fiestas de San José en el año 2008. Desde este año se iniciaron los trámites para afiliar a nuestro colegio a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) a través de la Seccional del estado Trujillo dirigida por la Msc. Zonia Delgado.

Durante un largo periodo de visitas acompañadas por la directiva de la AVEC seccional Trujillo se logró dicha afiliación que nos permitió asumir el Proyecto Educativo Católico en nuestra proyección de brindar una educación de calidad a los niños de nuestra parroquia San José

El 01 de Noviembre de 2.010, la Unidad Educativa Colegio "San José", tuvo el honor de recibir en sus instalaciones a la Presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) Sor Nubia Marín. Quien en conjunto con su Equipo de trabajo visitaron los espacios del Colegio. Contaron con la calurosa bienvenida de todo el Equipo de Trabajo de la Institución (Administrativo, Docente y de Ambiente), el Coro del Colegio ¨San José¨ conformado por Estudiantes y Profesores, y los estudiantes de educación inicial del turno de la tarde.

El recibimiento estuvo acompañado de una hermosa melodía, interpretada por el Coro Colegio ¨San José¨. Los Directivos del Colegio (Director: Pbro. Pedro Elías Artigas Núñez y Sub-Directora: Lcda. Carmen Arelis Duque), fueron los encargados de mostrar cada uno de los ambientes de dicho colegio. Finalizado el recorrido se procedió a un pequeño compartir con todo el Personal de la Institución y una representación del estudiantado.


En el año escolar 2011-2012 se formalizó la entrada oficial al convenio MPPE – AVEC, por lo cual el Ciudadano Director Pbro. Lcdo. Pedro Elías Artigas Núñez y la Lcda. Yubisay Rivas Administradora asistieron a la ciudad de Caracas como representantes legales del Centro Educativo para la firma del convenio de Subvención. Gracias a este logro el personal de la institución, logró mejoras laborales y se realiza con reuniones con Padres y representantes a través de un estudio socio económico, donde firmaron compromisos de pago con mensualidades diferenciadas brindando posibilidades a representantes de escaso recurso para acceder al sistema educativo con cómodas cuotas de mensualidades y en casos de algunas familias fueron becadas

Durante la finalización de este año escolar se elaboró un proyecto para la realización de una Mini Cancha Techada y auditorio para la institución, se canalizó el envío de dicho proyecto por medio de la Seccional Trujillo el cual fue posteriormente entregado a la oficina central de Convenio Caracas, a comienzo del año escolar 2012-2013 AVEC, Caracas nos aprueba este proyecto por medio del Sr. Luis Manuel Hernández Gerente General de SC Johnson & Son de Venezuela C.A.

Para este mismo año escolar con la autorización de la Zona Educativa y la aprobación de cargos por la AVEC central se procedió a la apertura del turno de la tarde para Educación Primaria (Primer Grado Turno de la Tarde) con una matrícula de 28 estudiantes.


Para el Año Escolar 2013-2014, se realizó cambios en el Acta Constitutiva, debido a la asignación de una nueva directiva, de igual manera se apertura el 2° grado del Turno Tarde con una matrícula de 25 estudiantes. La oficina de AVEC Central aprobó los recursos para la Coordinación de Educación Primaria y la atención de una Psicopedagoga. Para este mismo año gracias a un aporte importante de una empresa privada y a la colaboración de los Padres y Representantes dirigido por el director saliente el Lcdo. Pbro. Pedro Artigas se cuenta con la remodelación de la cancha de la institución, logrando con esto un lugar apto para realizar actividades deportivas.

Posteriormente en el año 2014-2015 nuevamente se realizaron cambios en la directiva, nombrándose por la autoridad competente Mons. Castor Oswaldo Azuaje Pérez Director General del Colegio y Obispo de la Diócesis, al Pbro. Lcdo. Juan José Castellanos Morillo como Director Académico y Párroco de la Iglesia San José. De la misma manera, la oficina de AVEC Central aprobó para ese mismo año los recursos para la Coordinación de Educación Inicial.

Para el año 2015-2016 manteniendo la misma modalidad de ambos turnos y el mismo horario; se da apertura en el turno dela tarde el 4° Grado, debido a los niños y niñas que eran promovidos de 3°Grado; en esta oportunidad, se contó con una matrícula de 27 estudiantes. 


El Colegio, sigue trabajando bajo la misma óptica, de brindar una educación sin fronteras, de calidad, donde se construya conocimientos Cristiano Católicos, como base fundamental de la vida; para inicio del año Escolar 2016-2017 se apertura del 5° Grado en el turno de la tarde manteniendo la matricula del año anterior de 27 estudiantes. Para ese mismo año escolar por parte de la oficina de AVEC central se aprobó los recursos para contar con el servicio de un Vigilante de Diurno y la atención de un docente en función de música. Continuando con la Prosecución, en este Año Escolar 2017-2018 se apertura el 6to Grado del turno de la tarde. 

Actualmente el Colegio funciona en dos turnos mañana y tarde, brindando educación; en su primer turno con un horario correspondiente de 7:00 a. m a 11:30 a. m (Educación Inicial) y de 7:00 a.m. a 12:00 Pm (para Educación Primaria), en los siguientes grados: educación inicial (I, II y III nivel), y Educación Primaria (1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º), en su segundo turno posee un horario de 12:45 p.m. a 4:45 p.m. en Educación Inicial y de 12:30p.m. a 5:30p.m. Educación Primaria (1º , 2° , 3°, 4°, 5° y 6° Grado).

Dirección 

Avenida 14 entre calles 12 y 13. Parroquia San José. Valera Estado Trujillo. 


Contactos

Email: ue.sanjose@cantv.net / u.e.c.sanjose@gmail.com
Telefóno: +58 (0271) 225.86.10

Links de Interes 

Diócesis de Trujillo
AVEC - Asociación Venezolana de Educación Católica
Ministerio del Poder Popular para la Educación

Feedback

Por favor envíenos sus ideas, informes de errores, sugerencias! Cualquier comentario sería apreciado.